El embarazo es un momento muy importante en nuestras vidas que tiende a cambiar muchos de nuestros hábitos, incluyendo los hábitos alimenticios.
Una de las preguntas más frecuentes es seguramente la siguiente: ¿Puedes tomar café durante el embarazo?
A diferencia del alcohol y los cigarrillos, que deben ser absolutamente abolidos cuando se está embarazada, el café puede ser incluido en las bebidas permitidas, siempre que se beba con moderación.
Como demuestran muchos estudios y fuentes fidedignas, como éste, la cafeína tomada en pequeñas dosis no parece ser un problema para el feto.
¿Cuánto café puedo tomar durante el embarazo?
Afortunadamente para nosotras, los efectos del café durante el embarazo han sido objeto de varios estudios, lo que nos lleva a tener datos muy precisos.
Según los médicos, durante el embarazo es posible tomar unos 200 mg de cafeína por día sin ningún problema particular para el feto.
Esto no aumenta el riesgo de aborto, que se crearía por un consumo excesivo, incluso peor cuando se combina con otros vicios, como las bebidas alcohólicas.
Una mujer embarazada puede entonces beber 1 o 2 tazas de café al día y mantenerse por debajo de los límites recomendados.
Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que no todos los cafés son iguales y contienen la misma cantidad de cafeína.
Un café expreso en el bar, por ejemplo, contiene unos 80mg de cafeína, mientras que uno con moca puede llegar hasta 150mg, ¡lo que nos hace llegar al límite máximo muy rápidamente!
Cuidado también con otros alimentos y bebidas
Un riesgo muy a menudo subestimado de beber café durante el embarazo es que esta bebida no es la única fuente de cafeína en nuestra dieta.
Incluso el té, por ejemplo, contiene altas dosis -la cafeína y la teína son de hecho la misma cosa-, así como el chocolate y bebidas como la Coca Cola o especialmente el RedBull y otras bebidas energéticas.
Sin embargo, la lista no se detiene aquí: la cafeína también está presente en algunos medicamentos que utilizamos a menudo durante el invierno para remediar los resfriados y la gripe.
Esto significa que debe por lo tanto prestar mucha atención a lo que consume , para evitar el exceso de cafeína. Esto también podría significar eliminar completamente el café de su dieta si consume algunos de los otros alimentos que contienen cafeína.
Café descafeinado en el embarazo
Sería espontáneo pensar que el café descafeinado es una excelente alternativa al café normal durante el embarazo, pero a diferencia de lo que se suele pensar, éste también contiene cafeína.
Ciertamente, la cantidad es decididamente menor que la de un café normal: se trata de unos 5/8 mg de cafeína, que sin embargo se añade al resto derivado de otros alimentos y bebidas consumidos.
Muy a menudo el café descafeinado también contiene aditivos químicos que se utilizan para eliminar la cafeína. También en este caso, por lo tanto, la moderación es una necesidad.