En cafelovers nos encanta el café, es la máxima de la página web, disfrutar y analizar los distintos tipos de café. Pero hay ocasiones excepcionales en las que nuestra bebida favorita la acompañamos con algo muy español ¡Sobre todo después de comer! ¡El café con un chupito de licor!
Aquí no estamos hablando de mezclar con café (Que también es una delicia), nos referimos al maridaje perfecto que hacen determinados licores con el café.
¿Es bueno el café con alcohol?
Consumida con moderación, la mezcla de alcohol y café no está contraindicada. Tomar alcohol y café juntos, mezclados o no, no es dañino en sí mismo; incluso es una práctica generalizada desde hace mucho tiempo. Los cafés alcohólicos que resaltan los sabores de la mezcla se disfrutan al final de una comida. La moderación es clave si queremos disfrutar de una buena sobremesa, no debemos abusar nunca del café ni del alcohol.
Los estudios muestran que quienes beben alcohol después de una comida rica en grasas, proteínas y carbohidratos asimilan el alcohol unas tres veces más lento que quienes beben alcohol con el estómago vacío.
La correcta armonización de la comida y el vino provoca un aumento de las sensaciones gourmet, que pueden alcanzar un nivel de calidad que no se habría obtenido si la comida y el vino se hubieran consumido individualmente. Un buen maridaje entre la comida y el vino también tiene en cuenta el equilibrio de sabores , dependiendo de la hora del día, la estación actual y el tipo de comida consumida.
En nuestro caso el alcohol se consume después de la comida, ya con el café. El nombre que se da en España a este consumo es el de «digestivo» ya que en el caso de comidas copiosas nos ayudará a hacer la digestión.
¿Cuáles son los digestivos más consumidos en España?
Los rituales de consumo han ido variando con los años. Los licores más consumidos hace 50 años eran el anís y el coñac, actualmente podemos decir que los reyes son el licor de hierbas y los orujos y cremas. Estas bebidas provienen la gran mayoría de Galicia, cuna de estas y más bebidas que están en auge en nuestro país.
¿Cómo degustar los digestivos?
No importa si lo que vas a beber es licor, orujo o crema, no importa mientras te guste. Da igual si lo bebes sólo o con hielo, si añades agua o no, lo que importa es que disfrutes.
Cómo probarlo : los 8 puntos importantes para recordar.
- 1- Ambiente neutro: limitar la estimulación de los sentidos (olfato, vista, gusto).
- Un lugar tranquilo o al menos donde puedas concentrarte en las sensaciones de tu nariz y boca. Limita los olores.
- 2- Paladar y nariz neutros:
- Haz la degustación después de la comida, cuando tengas saliva, tu boca no contenga demasiados sabores fuertes y tus papilas gustativas estén alerta. Ten agua contigo para enjuagarte la boca si vas a probar diferentes licores.
- 3- ¡Experimenta! Diviértete con tu licor:
- Tiempo: No sabe igual un licor recién servido que un licor que lleva 30 o 60 minutos en tu vaso (y en tu mano): se ha calentado y aireado.
- Agua: añadir unas gotas de agua cambiará tu licor. Pruébalo sin agua, luego con unas gotas. Y añade unas gotas más. Lo verás evolucionar de manera positiva o negativa.
- El hielo no esta recomendado en la degustación de licores, pero estás aquí para disfrutar, si quieres hielo ¡Ponle hielo!
- 4- Haz comparaciones:
- Para muchos es más fácil detectar diferencias que identificar gustos específicos. Vierta 2 o 3 productos diferentes y tómese el tiempo para olerlos todos y volver a ellos varias veces alternativamente ANTES de probarlos. Sus principales diferencias «saltarán en tu cara».